Radio Súchil

Radio Súchil

Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.

Radio Súchil


Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.

Templo de la Inmaculada Concepción

Templo de la Inmaculada Concepción

Para mi es una imagen que veía todos los días al salir de mi casa. Por ello en mi mente siempre estará presente por la imagen y todo lo que representa.

Templo de la Inmaculada Concepción


Para mi es una imagen que veía todos los días al salir de mi casa. Por ello en mi mente siempre estará presente por la imagen y todo lo que representa.

El Vaquero Lero Lero

El Vaquero Lero Lero

Gracias a una practica contable en el que el nombre de la empresa era "El Vaquero Lero Lero" este nombre se popularizó y para muchos yo soy ese personaje.

El Vaquero Lero Lero


Gracias a una practica contable en el que el nombre de la empresa era "El Vaquero Lero Lero" este nombre se popularizó y para muchos yo soy ese personaje.

Tablero de avisos y Chat

Radio SUCHIL

Corrido de Ángel Gálvez

Redes Sociales

Contador de visitas

9.png1.png8.png5.png9.png8.png
Hoy157
Ayer877
Esta semana7671
Este mes1034
Total918598

Info. del Visitante

  • IP: 216.73.216.144
  • Navegador Unknown
  • Versión del Navegador
  • Sistema Operativo Unknown

Quien esta en línea

1
En línea

2025-11-02

Formulario de Acceso

Remember Me

       
A+ R A-

Mauro García Frías presenta 'Y tú ¿por qué no?’, la historia de un docente - El Siglo de Durango

  • Category: Súchil
  • Published: Friday, 01 March 2024 09:58
  • Written by Super User
  • Hits: 1714
  • 01 Mar
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

Una infancia llena de carencias, marcada por el bullying, la mala enseñanza en el aula y muchas respuestas que terminaban en “no”, fue lo que vivió y marcó al escritor duranguense Mauro García Frías, quien personalmente, no se describe como escritor sino como docente, pero que presenta por la capital su libro “Y tú ¿por qué no?”.

Se trata de una especie de crónica, según señaló el autor, así como pasajes y relatos que García Frías vivió como docente, labor que practica desde hace 30 años.

“Saqué este libro como parte de la experiencia docente que tengo yo, en él manejo algunas etapas de mi vida, casi al desnudo, de lo que hay que pasar para crecer”, dijo el autor.

 “Su título lo dice todo”, añadió. “Yo vengo de un niñez muy pobre, de una comunidad rural prácticamente indígena dentro del pueblo La Soledad, Suchil. Mi familia era de las más pobres, con seis hijos, no había dinero para nada. Pero tuve la fortuna de que mi mamá siempre nos impulsó, por eso el libro se llama ‘Y tú, ¿por qué no?’, porque si yo, viniendo completamente de la inopia, de la miseria, lo pude lograr, pude terminar hasta con un posgrado, los jóvenes o estudiantes de ahora que tienen todo lo necesario, ¿por qué no lo alcanzan?”, señaló.

PASAJES Y VIVENCIAS

En este libro de casi 100 páginas, García Frías también habla de sus primeros años en la escuela, cuando ingresó al Internado Juana Villalobos, hoy Centro Cultural y de Convenciones de Durango, al que su padre lo inscribió al saber que era “para niños pobres”.

También cuenta el bullying que vivió al ser malo para las matemáticas, materia que después de años, terminó impartiendo al comprender que no eran tan compleja como siempre se lo dijeron y que ahora ve como una de las prácticas más fáciles.

“Hay parte de mis vivencias, de lo que hice para llegar hasta un posgrado cuando yo venía de tantas carencias, es como una crónica, tratando de pegarlo al tiempo pasado y presente, una visión de cómo los estudiantes pueden mejorar y pueden cristalizar sus metas”.

En ese sentido, el autor también habló de la educación actual, su perspectiva como docente del CECyTED No. 3 en Súchil, Durango, lugar en donde presentó este libro en días pasados. “Si habláramos antes del Covid, la educación ya venía de alguna manera hacia abajo, pero con el Covid fue la gota que derramó el vaso. Gran parte de los estudiantes están perdidos pero es nuestra misión encaminarlos”, concluyó.

Actualmente, el libro solo se encuentra a la venta en la biblioteca de dicha institución, sin embargo, García Frías espera encontrar nuevos puntos de distribución en la capital.

Pin It

Comments powered by CComment

Article Slider

Opciones de la pagina suchil.tk...
Opciones de la pagina suchil.tk...more_vert

{youtube}HT3Ly13eKfo{/youtube}

Opciones de la pagina suchil.tk...close
Opciones de la pagina suchil.tk...

{youtube}HT3Ly13eKfo{/youtube}

La Cancha - Parte 2 (Su historia)...
La Cancha - Parte 2 (Su historia)...more_vert

La Cancha - Parte 2 (Su historia)...close
La Cancha - Parte 2 (Su historia)...

“AQUÍ ESTÁ MI CORAZÓN” - Autor:...
“AQUÍ ESTÁ MI CORAZÓN” - Autor:...more_vert

SERGIO GUIJARRO ALANIZ Nació el 20 de febrero de 1960 en Río Grande,...

“AQUÍ ESTÁ MI CORAZÓN” - Autor:...close
“AQUÍ ESTÁ MI CORAZÓN” - Autor:...

SERGIO GUIJARRO ALANIZ Nació el 20 de febrero de 1960 en Río Grande,...

Realizan tianguis campesino, para...
Realizan tianguis campesino, para...more_vert

Súchil, Durango .- Hace unos días, en el municipio de Súchil, se...

Realizan tianguis campesino, para...close
Realizan tianguis campesino, para...

Súchil, Durango .- Hace unos días, en el municipio de Súchil, se...

MI HERENCIA - Autor: JORGE G. ...
MI HERENCIA - Autor: JORGE G. ...more_vert

  JORGE G. ESCALERA Nació el 30 de abril de 1952 en Súchil, Dgo. Inició...

MI HERENCIA - Autor: JORGE G. ...close
MI HERENCIA - Autor: JORGE G. ...

  JORGE G. ESCALERA Nació el 30 de abril de 1952 en Súchil, Dgo. Inició...