Radio Súchil
Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.
Buenos días José, tienes trabajo? . Claro Don Anselmo, pásele, ayer estuve despancando, hay mucho que desgranar.
Don Anselmo es una persona mayor, muy trabajador y muy bueno para desgranar maíz con olotera; aun que también desgrano más o menos, le doy la chamba a Don Anselmo, no por flojo, es por ayudarlo.
Don Anselmo se quedó desgranando y me encaminé a la puerta de salida, cuando mi vieja me hecho un grito, ¿ pa dónde vas? . Sí vas a salirte traes dos bolsitas de café. ¿De cuál quieres?, pos de cuál ha de ser, ni modo del que trajiste del otro lado cuando andabas de bracero, traite Puerto Rico y si no del que haiga .
Me encaminé al Centro y donde me voy encontrando a mi compadre Toño. ¿qué pasó compadre?, me dijo, lo invito a echarnos un trago, véngase vamos con Don Teófilo Ya en la cantina mi compadre pidió una cerveza y yo pedí una "pitacocha", ya saben, refresco de cola y un chorrito de alcohol, pa mi ver, es más saludable .
El compadre fue a la rockola y le echó unas monedas y se escuchó el corrido de Valentín de la Sierra, al terminarse el corrido , dice mi compadre, ¿sabes la historia de Valentín?. No compadre, cuéntela.
Dicen que su nombre era Valentín Ávila Ramírez, nació en San Cayetano, cerca de la Hacienda de los Landa y de Huejuquilla, Jalisco. Valentín comandaba un grupo de unos quince cristeros y pertenecían a la brigada de Pedro Quintanar.
Los agraristas del Valle del Valparaíso, iniciaron campaña contra los cristeros de Quintanar a los que pertenecía Valentín y en una ocasión los agraristas se toparon con Valentín en un sitio llamado Arroyo del Fresno y el capitán que lo conocía lo integró a su tropa de manera forzada. Valentín lo acompañó y durante una comida en una fonda, lo denunció una mujer del pueblo que sabía que era cristero de Quintanar, Valentín fue interrogado y finalmente ejecutado.
El corrido de Valentín fue cantado en los años cuando la revuelta estaba en su apogeo, actualmente se escucha la versión de Luis Pérez Meza que hizo un arreglo del original, hay varias versiones que se han cantado a través de los años haciendo de Valentín un héroe de la Cristiada.
Write comment (0 Comments)Amigos todos, ya se acerca navidad, ya se acercan las posaditas y con ellas los ponches, los buñuelos, y todas las delicias gastronomicas de nuestra tierra, tambien son dias de REFLEXION, y acercamiento con nuestra familia, con nuestros amigos, y principalmente con Dios, aprovecho la oportunidad para felicitar a la organización "Casa Suchil", por tan noble labor que estan llevando año con año, el ofrecer a nuestros abuelitos un rato de esparcimiento y de calor humano, esperando que asi sigan por muchos años; les dejo esta Reflexión muy a proposito de citado evento que se realizara el próximo dia 27 diciembre, el en cual se repartirá:
Una fría tarde de invierno Victor se encontraba en las inmediaciones de un club privado cuando observó a un hombre y su esposa que entraban al mismo.
Víctor le pedía al hombre unas monedas para poder comprarse algo de comer.
Lo siento, amigo, pero no tengo nada de cambio -replicó éste.
La mujer, que oyó la conversación, preguntó:
-¿Qué quería ese pobre hombre?
-Dinero para una comida. Dijo que tenía hambre -respondió su marido.
-Lorenzo, no podemos entrar a comer una comida suntuosa que no necesitamos y ¡Dejar a un hombre hambriento aquí afuera!
-¡Hoy en día hay un mendigo en cada esquina! Seguro que quiere el dinero para beber.
-¡Yo tengo un poco de cambio! Le daré algo.
Aunque Víctor estaba de espaldas a ellos, oyó todo lo que dijeron.
Avergonzado, quería alejarse corriendo de allí, pero en ese momento oyó la amable voz de la mujer que le decía:
-Aquí tiene unas monedas. Consígase algo de comer. Aunque la situación está difícil, no pierda las esperanzas. En alguna parte hay un empleo para usted. Espero que pronto lo encuentre.
-¡Muchas gracias, señora! Me ha dado usted ocasión de comenzar de nuevo y me ha ayudado a cobrar ánimo.
Jamás olvidaré su gentileza.
-Estará usted comiendo el pan de Cristo. Compártalo -dijo ella, con una cálida sonrisa dirigida más bien a un hombre y no a un mendigo.
Víctor sintió como si una descarga eléctrica le recorriera el cuerpo.
Encontró un lugar barato donde comer, gastó la mitad de lo que la señora le había dado y resolvía guardar lo que le sobraba para otro día. Comerá el pan de Cristo dos días. Una vez más, aquella descarga eléctrica corría por su interior. ¡El pan de Cristo!
-¡Un momento! -pensó-. No puedo guardarme el pan de Cristo solamente para mí mismo.
Le parecía estar escuchando el eco de un viejo himno que había aprendido en la escuela dominical. En ese momento pasó a su lado un anciano.
-Quizás ese pobre anciano tenga hambre -pensó-. Tengo que compartir el pan de Cristo.
-Oiga -exclamó Víctor-. ¿Le gustaría entrar y comerse una buena comida?
El viejo se dio vuelta y lo miró con descreimiento.
-¿Habla usted en serio, amigo? El hombre no daba crédito a su buena fortuna hasta que se sentó a una mesa cubierta con un hule y le pusieron delante un plato de guiso caliente.
Durante la cena, Víctor notó que el hombre envolvía un pedazo de pan en su servilleta de papel.
-¿Está guardando un poco para mañana? -le preguntó.
-No, no. Es que hay un chico que conozco por donde suelo frecuentar.
Lo ha pasado mal últimamente y estaba llorando cuando lo dejé.
Tenía hambre. Le voy a llevar el pan.
El pan de Cristo. Recordó nuevamente las palabras de la mujer y tuvo la extraña sensación de que había un tercer Convidado sentado a aquella mesa. A lo lejos las campanas de una iglesia parecían entonar a sus dos el viejo himno que le había sonado antes en la cabeza. Los dos hombres llevaron el pan al niño hambriento, que comenzó a engullírselo. De golpe se detuvo y llamó a un perro, un perro perdido y asustado.
-Aquí tienes, perrito. Te doy la mitad -dijo el niño.
El pan de Cristo. Alcanzará también para el amigo cuadrúpedo.
El niño había cambiado totalmente de semblante. Se puso de pie y comenzó a vender el periódico con entusiasmo.
-Hasta luego -dijo Víctor al viejo-. En alguna parte hay un empleo para usted. Pronto dará con el. No desespere.
¿Sabe? -su voz se tornó en un susurró-. Esto que hemos comido es el pan de Cristo. Una señora me lo dijo cuando me dio aquellas monedas para comprarlo. El futuro nos deparará algo bueno!
Al alejarse el viejo, Víctor se dio vuelta y se encontró con el perro que le olfateaba la pierna.
Se agachó para acariciarlo y descubrió que tenía un collar que llevaba grabado el nombre del dueño. Víctor recorrió el largo camino hasta la casa del dueño del perro y llamó a la puerta. Al salir éste y ver que había encontrado a su perro, se puso contentísimo.
De golpe la expresión de su rostro se tornó seria. Estaba por reprocharle a Víctor que seguramente había robado el perro para cobrar la recompensa, pero no lo hizo.
Víctor ostentaba un cierto aire de dignidad que lo detuvo.
En cambio dijo: -En el periódico vespertino de ayer ofrecí una recompensa.
¡Aquí tiene!
Víctor miró el billete medio aturdido.
-No puedo aceptarlo -dijo quedamente-. Solo quería hacerle un bien al perro.
-Téngalo! Para mi lo que usted hizo vale mucho más que eso. Le interesará un empleo? Venga a mi oficina mañana. Me hace mucha falta una persona íntegra como usted.
Al volver a emprender Víctor la caminata por la avenida, aquel viejo himno que recordaba de su niñez volvió a sonarle en el alma.
Se titulaba “Comerte el Pan de Vida”…
“NO OS CANSÉIS DE DAR, PERO NO DEIS LAS SOBRAS, DAD HASTA SENTIRLO, HASTA QUE DUELA”.
QUE EL SEÑOR NOS CONCEDA LA GRACIA DE TOMAR NUESTRA CRUZ Y SEGUIRLO, AUNQUE DUELA.
AUTOESTIMA .
La autoestima es el juicio que realizamos de nuestras capacidades, actitudes, sentimientos, conocimientos y valoración; es una autoevaluación de la imagen que nos formamos de nosotros mismos.
Tener autoestima es sentirse capaz, valioso, confiado y apto para asumir cualquier circunstancia en nuestra vida.
Pasos para mejorar la autoestima.
1.- Celébralo.- No olvides recompensarte cuando hayas logrado algo, no esperes a que los demas reconozcan tu trabajo.
2.- Rodéate de Gente positiva .- convive con gente optimista y feliz consigo mismo, ellos a cambio pondrán una sonrisa en tu rostro y te ayudaran a sentirte mejor.
3.- Arriésgate a Enfrentar Nuevos Retos .- Inscríbete en una clase de ingles, prueba a hablar enfrente de un grupo de personas, atrévete a hablarle a alguna persona que tu admiras, te ayudara a crecer .
4.- Cuida de tu Cuerpo.- Has ejercicio, come y duerme bien, estas acciones te llevaran a ser una persona más saludable .
5.- Encuentra tu Verdadero Yo.- No existe otra persona que tenga tus cualidades; siéntete orgulloso de ti mismo y ten el valor de expresar tus sentimientos ,
6.- Mantén una Actitud Positiva .- Si te sientes bien, las gentes a tu alrededor querrán estar contigo; el positivismo es contagioso.
7.- Aprende de tus Experiencias.- Toma en cuenta tus experiencias, sean buenas o malas y utiliza el conocimiento para tomar decisiones positivas en el futuro.
8.- Ten Sentido del Humor.- Encuentra el lado amable de lo que te sucede, te sentirás menos estresado y mejor preparado para manejar situaciones difíciles .
Write comment (0 Comments)
En los siguientes párrafos tienen ustedes la oportunidad de leer como a través de charlas, planes que parecían inalcanzables poco a poco se fueron logrando. Durante varios años con la participación de muchos paisanos que desinteresadamente aportaron bienes, dinero, peros sobre todo su tiempo y su talento. En las diferentes colecciones de fotografías se han viso algunos de los eventos, donaciones y apoyos a diferentes grupos de paisanos. Por este medio nuestro mayor reconocimiento a cada uno de ellos. (Los siguientes comentarios fueron publicados en diciembre del 2011).
Nadie es profeta en su tierra, bien lo dice nuestro amigo Kiko Castro. La verdad esta frase me hizo pensar en cómo a lo largo del tiempo muchos paisanos han o hemos salido de Súchil en la búsqueda de mejores condiciones de vida. En esa búsqueda hemos salido adelante de diferentes maneras, como profesionistas, como comerciantes, como obreros, como maestros, como músicos y de muchas otras maneras.
Muchos quisiéramos volver y aportar a nuestra gente o a nuestro pueblo un poco de lo que hemos logrado, pero sé que en la mayoría de los casos todo quedara en buenas intenciones, ya que las circunstancias han cambiado, muchos nos casamos y tenemos hijos que difícilmente podrían dejar sus estudios, sus amigos y su modo de vida, muchas ya logramos tener una casita o algunos bienes que con sacrificios logramos, pero que quizá de haber permanecido en Súchil no lo hubiéramos podido lograr.
Y es ahí donde los que vivimos fuera añoramos nuestros tiempos felices en Súchil.
Yo soy Contador Público, pero es la informática uno de mis pasatiempos favoritos y he soñado en regresar a Súchil y poner una academia donde se enseñen gratuitamente temas y programas informáticos a los chamacos y adultos, un lugar donde tengan un lugar para hacer tareas. Pero aunque he hecho mis planos y presupuestos cada día veo más lejano esta posibilidad. También he pensado en otras muchas cosas que por espacio no vale la pena comentar.
Se dé una respetable persona que se ofreció a realizar una donación mensual consistente en una película y una dotación de bolsas de palomitas para prepara en horno de microondas. La intención era proyectar la película a niños pequeños en un lugar amplio y oscuro. Se ocupaba de un espacio físico, un equipo de sonido, un proyector y un reproductor de DVD. Al término de la proyección se rifaría la película y durante la película se estarían repartiendo las palomitas. Desgraciadamente no se pudo concretar por falta de equipo y de voluntarios. Lo cual es una lástima.
Pero si hay proyectos que se han concretado uno de ellos es el gran proyecto que realizo nuestro paisano Ulizes Gamero Gonzales que fue el donar cerca de 100 paquetes de lentes graduados. Fue un éxito pero aun con el éxito, siento que no fue lo suficientemente apoyado y apreciado el gran trabajo que Ulizes realizo.
Otro caso de éxito es la Organización Casa Súchil, reunirse con un fin común ya es un éxito, permanecer organizados un éxito mayor. Lograr objetivos juntos, por pequeños que sean es un gran logro. Por ello, siento que muchos de nosotros apoyamos aunque sea con poco y de diferentes maneras a esta organización. Ellos están haciendo por nuestra gente lo que muchos de nosotros de manera individual no podríamos lograr. Ojalá y ellos logren ser profetas en su tierra y que si no se les premia al menos les reconozcamos su gran trabajo.
Write comment (0 Comments)Hijo ven, vamos a ver los marranitos que anoche nacieron, dijo mi abuela. Fuimos al corral y en un rincón estaba la marrana echada amamantando los puerquitos. Mi abuela dijo, escoge uno. Escogí un verraco rosado con la cola enroscada como sacacorchos y dije, Abuela ! Ese!, ! ese!, !quiero ese cochinito!. Es tuyo, dijo, te lo regalo, tienes que cuidarlo, así aprenderás a querer a los animalitos.
Cada vez que podía le llevaba maíz y si había, llevaba desperdicios de la comida; Después de unas tres semanas mi puerquito estaba muy grande y gordito, era una chulada.
A los pocos días me avisaron que había enfermado, fui a verlo, estaba echado y roncaba como si estuviera dormido, me acerque y lo toque, estaba caliente, la abuela dijo, tiene calentura; le lleve cuanta pastilla encontré y mi abuela se hizo carga de dárselas.
Pasaron los días y el marranito seguía enfermo, la abuela dijo, encomiéndate al Santo Niño de Atocha y ofrécele una veladora, el te lo va a curar; así lo hice ya los pocos días mi cerdito se alivio, ahora había que pagar la manda.
Cada año se organizaba y hacían una peregrinación a Plateros, la abuela me aviso y pedí permiso para acompañarla y pagar mi manda, no me dejaron ir, consideraron que más que peregrino seria un estorbo, además la peregrinación era a pie.
Según la tradición, los españoles llegaron a un lugar donde había un fresno a la orilla de un lago, decidieron establecerse ahí y lo nombraron FRESNILLO. Mientras se construía el pueblo, llego una mula con una caja de madera sobre el lomo, los mineros quitaron la caja para que la mula descansara y tomara agua, una vez que la quitaron la mula salió corriendo dejando la caja. La abrieron y encontraron dentro de una medalla de plata de Cristo crucificado, llamada cuerpo por no tener cruz; se ordeno la construcción de una iglesia y el lugar se llamo PLATEROS, en honor del Cristo de plata.
Se ordeno una imagen de nuestra señora de Atocha y fue traída de España, la imagen se coloca en la iglesia de San Agustín junto con el Cristo de plata. Se descubrió plata cerca de Fresnillo ya los pocos días de la apertura de la mina, se produjo una explosión y muchos mineros quedaron atrapados. Las Señoras de los mineros fueron a la iglesia de San Agustín para orar por sus maridos ya los pocos días se dieron cuenta que el niño de la imagen había desaparecido, al mismo tiempo se dijo que un niño era al lugar donde estaban los mineros enterrados, les dio agua y les mostro el camino para salir de la mina.
Cada vez que los mineros tenían problemas pedían su ayuda y cada vez que esto sucedía los ropajes del niño en la imagen se encontraban sucios y con pequeños agujeros. Después de esto, el niño se retiro de brazos de la Virgen María y se coloca en una caja de vidrio; el Santo Niño de Atocha se convirtió en un símbolo de Zacatecas y protector de los mineros.
RESPUESTA: Ella es mi madre Concepción Gálvez Ortiz, como comente en el Facebook esta fotografía la recibí el viernes pasado junto a otras mas. Me la trajo Albaro Donatlan Pérez sobrino del Sr. Cura Don Guillermo Marín Arroyo, crecimos juntos en Súchil somos casi de la misma edad. Respecto de la foto no se de que año es y tampoco que edad pudiera tener mi mamá cuando se la tomo.
Write comment (2 Comments)NINFA AMÉRICA RODARTE
Maestra de Educación Primaria.
“FINAL”
“Siempre te amaré”
“Siempre estaré contigo”...
Lo dijiste tantas veces
que llegué a creerlo.
Pero nada es cierto
ni me amas, ni estás aquí,
realmente nunca estuviste,
yo fui la que te imaginé.
Te dibujé en mi historia
te di vida en mi memoria,
con el lápiz de mis sueños
escribí diálogos que en verdad no escuché,
pero que están grabados en mi piel
en mis ojos, en mi boca, en mi ser.
Sufrimos, reímos, te vas, yo me quedo
no siempre los cuentos
tienen un final feliz.
NOTA: Del libro "Compositores del Valle de Súchil" de Don Martín Martínez Flores.
Write comment (0 Comments)PROFR. JESÚS VERA CIGARROA
Nació en Súchil, Dgo., el 27 de octubre de 1964.
Es Licenciado en Educación Media Básica
con especialidad en Español.
Tiene muchos años de servicio en la docencia.
“COMO UN REY”
Tus desprecios me hirieron el alma
poco a poco acabaste conmigo,
ahora quieres de nuevo mis besos
ya encontraron un nuevo destino
donde tú ya no les haces falta,
te regresas como te has venido.
Es muy lindo enmendar los errores,
un aplauso con gusto te brindo
es muy bueno aceptar cuando pierdes
yo contigo acepté haber perdido
tu confianza te dio mala suerte
y ya ves hasta dónde has caído.
Ahora estoy como un rey en la gloria
nada tienes que hacer tú conmigo
hay mucha hembra viviendo a mi lado
sólo de ellas será mi cariño.
Ahora estoy como un rey en la gloria
te humillaste con haber venido
en un trono de amor ella reina
como un rey tengo yo su cariño.
Te aconsejo que sigas de frente
no te puedo servir ni de amigo
vale más que te olvides de todo
como yo ya olvidé tu cariño
como un rey has venido a encontrarme
“aquí sobras de plano,” te digo.
Ahora estoy como un rey en la gloria
nada tienes que hacer tú conmigo
hay mucha hembra viviendo a mi lado
sólo de ellas será mi cariño.
Ahora estoy como un rey en la gloria
te humillaste con haber venido
en un trono de amor ella reina,
como un rey tengo yo su cariño.
NOTA: Del libro "Compositores del Valle de Súchil" de Don Martín Martínez Flores.
Write comment (0 Comments)
FRANCISCO CASTRO FLORES
Kiko Castro (Felino de la Sierra)
Nace en Súchil.
Es compositor y cantante y tiene grabados seis discos.
Ha participado en algunas películas y lo interpretan
varios grupos musicales.
“ASÍ ES DURANGO”
A mi bello Estado de Durango
yo le quiero dedicar este cantar
tierra de hombres, de revolucionarios,
de Pancho Villa y muchos otros más.
Sus mujeres son todas muy hermosas,
parecen de esas rosas que están en un rosal,
quién pudiera siquiera cortar una,
para adornar con ella mi alcoba principal.
¡Ay! Durango, Durango, Durango,
que mi canto lo escuche el mundo entero.
y que cruce los valles y montañas,
y tu fama llegue hasta el extranjero.
¡Ay! qué lindo es Santiago Papasquiaro
qué bello también es Canatlán
Tepehuanes, El Salto y Pueblo Nuevo
Gómez Palacio, Guerrero y Nuevo Ideal.
¡Ay! qué linda es la sierra de Durango
qué importante también su mineral,
oro y plata, metales principales,
que se exportan de mi bella ciudad.
NOTA: Del libro "Compositores del Valle de Súchil" de Don Martín Martínez Flores.
Write comment (0 Comments)Articulo con mayor crecimiento en vistas en el menor tiempo. El 15 de mayo Toño Guerra me hizo el favor de mandarme esta foto donde aparecen 21 maestros de la Escuela Primaria Federal Mauricio Fernández de Castro. La publique y fue un éxito en menos de una hora ya había superado a cualquier articulo publicado anteriormente, hasta este momento tiene 984 visitas. Esto sin contar las vistas en los grupos SUCHIL y SúChIL km Te ExTrAñO Gracias Toño.
Pero no solo este articulo, la siguiente imagen muestra los 5 artículos mas vistos hasta la fecha. A mano derecha se ve la fecha en que fue publicado.
Estadística del día de ayer de sesiones, tiempo promedio de escucha y total de horas de escucha de el día de ayer. El día de ayer se acumularon 38.09 horas.
Ya son varios días de manera continua que residentes de USA superan a los radio escuchas residentes en México. Esta estadística es del día de ayer.
Otra información interesante es ver que desde hace días los radioescuchas que usan dispositivos con Android han sido ampliamente superados por los que usan dispositivos con iOS o sea iPhone. A todos gracias.
También las visitas diarias se han ido incrementando. El día de ayer fueron 473 visitas. Hago la aclaración que el contador de visitas solo contabiliza visitas que duren mas de cierto cantidad de minutos, si solo se lee algún articulo y te sales de inmediato de la pagina es posible que no cuente como visita, pero no importa, lo mas importante es ver el interés en el contenido de esta pagina y de vez en cuando escuchar el Radio SUCHIL.
Write comment (0 Comments)
RESPUESTA: De izquierda a derecha el Sr. Cura Don Guillermo Marín Arroyo, mi tío José Angel Gálvez Ortiz, Teresa Gálvez Pineda y mi tía Joaquina Pineda. El único que no fue identificado fue mi tío José Angel (Todo mundo en Súchil lo llamábamos PANTALÓN).
P.D. Pronto les diré por que le decían Pantalón.
Write comment (0 Comments)JORGE G. ESCALERA
Nació el 30 de abril de 1952 en Súchil, Dgo.
Inició tocando guitarra a los 7 años.
Su primer composición fue “El Rey de la Pobreza”.
Actualmente radica en Fort Wort, Tx.
“SENTIMIENTO DE AMOR”
Yo quisiera saber
si tú piensas en mí
cuando no estás conmigo
pues mi amor te entregué
y mi vida te di
cuando nos conocimos.
Yo no sé qué será
si te olvidas de mí
o me dices adiós
ya no quiero sufrir.
Hoy quiero ser feliz
porque te conocí
sentimiento de amor
que te olvides de mí
es todo lo que siento
pues te quiero decir,
que sin ti no podré
con este sentimiento.
Ahora te toca a ti
comprender mi dolor
y todo lo que siento.
No te olvides de mí
si mi amor te lo di
cuando te conocí.
Sentimiento de amor
que te olvides de mí
es todo lo que siento
pues te quiero decir
que sin ti no podré
con este sentimiento.
Ahora te toca a ti
comprender mi dolor
y todo lo que siento
no te olvides de mí.
si mi amor te lo di
cuando te conocí.
NOTA: Del libro "Compositores del Valle de Súchil" de Don Martín Martínez Flores.
Write comment (0 Comments)Fotografía de 21 maestros de una escuela primaria de Súchil (Foto cortesía de Toño Guerra). ¿Sabes quienes son? - ¿Sabes de que escuela? - Esperamos tus respuestas. Aquí o en los grupos de WhatsUp.
Respuestas: La directora Noemy Castañeda,Ignacio Ontiveros Maximiliano Lerma ,Jorge Ortiz , Antonio Chairez Ninfa Berta Castañeda,Maria Luisa Carrillo,Juventino Juárez ,Yolanda Juárez Salvador Juárez, Anita Lerma ,Maria Luisa Esparza ,Ignacia Corrales ,maestra Gloria ,maestra Emelia,Carmen Ramírez,Rocita Hernandez. (Esta fue la respuesta mas completa por parte de Marmar Mtzc Gracias y gracias a todos por participar.)
¿Quién falta?
Estas son algunas fotografías que encontré (Se que faltan muchísimos mas, pero no tengo sus fotografias). Y ustedes no sean malitos mándenme fotos de profes de nuestro pueblo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por messenger, con gusto los publicare (Y perdón por incluirme, no se si merezco estar junto a estos grandes maestros).
Write comment (0 Comments)Respuesta: Prueba no superada. La respuesta correcta es: CHITO SERRATO (Eugenio Serrato, hermano de José Luis Serrato) .
Write comment (0 Comments)Respuesta: Ernestina Figueroa Pérez
P.D. Casi diario la veía pasar enfrente de mi casa (Frente al jardín Constitución), no se en realidad que tan alta era, pero a mi me lo parecía, con su enorme y bien cuidada cabellera la hacían ver muy distinguida. Seguido ella y mi mamá se saludaban, en ese entonces yo estaba en primaria. Muy guapa señora.
Write comment (0 Comments)Sin duda alguna Ulizes Gamero (Creador de el personaje "Kicker") fue uno de los mas grane colaboradores de las paginas anteriores dedicadas a Súchil, en próximos artículos haré referencia a muchas de sus colaboraciones en apoyo a ancianos, niños y personas incapacitadas de nuestro pueblo. Gracias Ulizes, gracias primo.
Write comment (0 Comments){youtube}ldQ6qfcezgo{/youtube} DIA DE SAN JOSE, DIA DEL ARTESANO 11:41-- Invitado_1055: Muchas...
{youtube}ldQ6qfcezgo{/youtube} DIA DE SAN JOSE, DIA DEL ARTESANO 11:41-- Invitado_1055: Muchas...