Mauro García Frías presenta su libro “…y tú ¿porqué no?” - La Voz de Durango
- Categoría: Súchil
- Publicado: Jueves, 07 Marzo 2024 18:00
- Escrito por Super User
- Visto: 517
- 07 Mar
La vida de un docente se explaya en las páginas de su obra literaria, en la cual, se trazan experiencias desde su infancia hasta la actualidad.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Toda una vida dedicada al esfuerzo, a la perseverancia, a no dejarse envolver por las adversidades que las mismas circunstancias se imponen sobre el camino, y ante todo, a revivir y contar a manera de crónica, muchas de las experiencias que ha vivido en carne propia como docente desde hace 30 años, salen a la luz en el libro “…y, tú ¿porqué no?” del profesor Mauro García Frías, quien hace una promoción por la capital duranguense para dar a conocer su trabajo literario.
En 93 páginas, el autor comparte toda una vida repleta de espinas, pues asevera, vivió una niñez inmersa en la pobreza extrema, con carencias y sufrimientos que incluso, se reflejaban en sus conductas propias y a la par, en el devenir de su aprendizaje en las aulas escolares, donde asegura, tuvo muchas complicaciones para entender los conceptos del mundo.
“Este libro es parte de la experiencia que he acumulado a lo largo de décadas como profesor, en los que me he dado cuenta que, en gran medida, el problema de los estudiantes de la actualidad sí tiene mucha similitud a los problemas que tuve yo para el aprendizaje… pareciera que el universo conspiraba en mi contra, sobre todo, al aprender las matemáticas y uno no se salva del bullying porque le bajan el autoestima al ver que uno no es brillante o comprende del todo la clase, sin embargo, para que uno logre su sueño, es indispensable reunir las fuerzas del corazón”, dijo en entrevista para La Voz de Durango, el propio autor.
Agregó que fue clave la aparición de un benefactor para comprender que el aprendizaje realmente no es tan complejo como parece, simplemente se trata de adaptar las formas correctas que, muchas de las veces, no se aprecian en la educación actual.
“Aquí yo narro algunas algunas partes partes de mi vida y puedo decir lo siguiente que mirando en en retrospectiva que, las matemáticas es lo más sencillo que hay, lo más fácil de todas las disciplinas, el problema está que tienen qué encontrar quien lo guíe. Nunca falta que se pone en el camino un benefactor para echarle la mano a cambio de nada. Un profesor me dijo, ponte en mis manos, yo te voy a decir cómo le hagas”.
La experiencia del benefactor, García Frías la replica encaminando a sus alumnos a cristalizar sus metas de manera correcta, animándolos siempre y cuando éstos tengan la fuerza de voluntad para obtener inesperados logros.
“Yo he llevado alumnos a sacar tercero y segundo lugares y primero hoy tenemos un primero a nivel nacional en matemáticas, porque éstas son una chulada que después de agarrarles el modo hasta profesor de matemática me hice y tengo 30 años en este oficio”, concluyó.
MAURO GARCÍA FRÍAS
Es oriundo de La Soledad, municipio de Súchil, Durango. Es ingeniero agrónomo con la especialidad de Economía Agrícola, egresado de la Universidad Autónoma de Chapongo en 1984 y cursó la maestría en Pedagogía en el Centro Pedagógico de Durango A.C.
Labora en el Centro de Estudios Científico y Tecnológicos CECyTED No.3 de Súchil, impartiendo la materia de matemáticas, además, ha impartido biología durante 21 años de servicio docente.
Es reconocido también como charro, arrendador de caballos charros, arte que han heredado y practican con excelente calidad sus dos hijas.
Comments powered by CComment