Van 4,460 atendidos por picadura de alacrán en Durango - El Sol de Durango
- Categoría: Súchil
- Publicado: Jueves, 20 Julio 2023 12:28
- Escrito por Super User
- Visto: 334
- 20 Jul
DANIEL ESTRADA
Sigue en aumento la atención de personas atendidas por picadura de alacrán por parte de la Secretaría de Salud en Durango, al llegar a los cuatro mil 460 pacientes.
Se trata de dos mil 052 personas del sexo masculino y dos mil 408 del sexo femenino, quienes estuvieron bajo supervisión o recibieron la aplicación del suero antialacránico.
En el país, han sido atendidos 149 mil 277 ciudadanos por picadura de alacrán, de acuerdo con información actualizada al 8 de julio.
En Durango, son varios los municipios en los que se tiene presencia de estos arácnidos, principalmente en la capital, Mezquital, Pueblo Nuevo, Nombre de Dios, Vicente Guerrero y Súchil.
En la ciudad de Durango, los asentamientos con mayor presencia de alacranes son: la Zona Centro, el Barrio de Tierra Blanca, el Barrio de Analco, el Cerro de los Remedios y zonas aledañas.
Cuando se presenta la picadura de un alacrán, es recomendable el traslado inmediato de la víctima para recibir la respectiva atención médica.
La aplicación de remedios caseros no es recomendable, pues lo único que sucede es que se pierde tiempo valioso para dar una atención adecuada y oportuna a la persona afectada.
Cuando pica un alacrán se pueden presentar dolor intenso en el sitio de la picadura, sensación de cabellos en la garganta, hormigueo y entumecimiento, comezón en la nariz, lagrimeo, salivación y sed intensa, sudoración y hasta fiebre.
Comments powered by CComment