Radio Súchil
Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.
Un joven originario del municipio de Súchil fue ingresado al Hospital General de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en la capital del estado tras sufrir un percance vial, del tipo volcadura, ocurrido el pasado domingo por la noche en una carretera que conecta con el estado de Zacatecas.
El lesionado fue identificado como Luis Fernando Pérez Contreras, de 24 años de edad, quien resultó gravemente lesionado al perder el control del vehículo que conducía, de la marca Jeep, línea Wrangler, modelo 2009, color gris, cuando se dirigía de Gualterio, Zacatecas, hacia Súchil, Durango.
De acuerdo con la información recabada, el accidente se registró alrededor de las 20:30 horas del domingo 3 de agosto. Luis Fernando circulaba sobre un tramo carretero en mal estado, cuando al tomar un bache de gran profundidad perdió el control del vehículo, el cual salió del camino y se impactó contra un árbol y volcó, al ir de regreso a su domicilio en Súchil.
El joven fue auxiliado en el lugar y trasladado a un nosocomio de la región, en donde fue atendido, pero debido a la gravedad de su lesión fue canalizado al área de Urgencias del IMSS en Durango, donde ingresó el mediodía de este miércoles. Fue diagnosticado con una lesión medular. Su estado de salud se reportó como delicado, por lo que permanece bajo estricta observación médica.
Write comment (0 Comments)Conoce el único municipio de Durango cuyo nombre proviene del Náhuatl.
Los municipios de Durango son localidades que se encuentran dentro del territorio estatal, mismas que cuentan con ciertas características que suelen hacerse destacar de los otros municipios del estado.
En este caso es uno de los municipios que lleva por nombre una palabra de origen Náhuatl, bautizando de este modo a dicha localidad, principalmente por las características que presentaba dicha región.
La localidad que lleva por nombre una palabra de origen Náhuatl, es el municipio de Súchil, el cuál es parte del territorio duranguense y se encuentran en los límites con el vecino estado de Zacatecas.
Cabe destacar que este municipio cuenta con una baja cifra de habitantes, ya que tras el censo del pasado 2020, esta localidad no llegaba a más de 7 mil habitantes, siendo una cantidad de gente muy baja para este municipio.
El significado de la palabra Súchil, misma con la que fue nombrado este municipio duranguense, proviene de la lengua Náhuatl, y su significado tiene que ver mucho con la región de este municipio.
La palabra Súchil, tiene como origen 'Xóchitl', la cual tiene el significado de 'Flor', sin embargo, esta fue castellanizada a 'Súchil', dándole de esta forma el nombre a dicho municipio de Durango.
El nombre de Súchil hace alusión a la abundancia de flores dentro de la región, por ello es que recibió este nombre, ya que su principal actividad económica desde tiempos antiguos ha sido la agricultura en esta zona.
Además de la agricultura, la ganadería también se ha convertido en una de sus principales atractividades comerciales, junto con el comercio minorista, por lo que su población ha logrado destacar con dichas actividades.
Write comment (0 Comments)
Gracias a un repunte en las precipitaciones durante la segunda quincena de julio, el estado de Durango ha logrado disminuir de forma considerable las áreas afectadas por la sequía. De acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía en México, elaborado por la Conagua y actualizado al 31 de julio de 2025, solo seis municipios duranguenses mantienen condiciones de sequía, y en todos los casos se trata del nivel más bajo, catalogado comomoderada (D1).
Los municipios que aún enfrentan esta condición son:
Esto representa únicamente el 15.4% de los 39 municipios del estado, un avance notable si se compara con los meses de primavera, donde más del 45% del territorio duranguense presentaba algún grado de sequía.
Mejora en el panorama nacional
A nivel nacional, el reporte indica que el 15.9% del territorio mexicano presenta sequía de moderada a excepcional (niveles D1 a D4), una reducción de 1.8 puntos porcentuales respecto al corte anterior del 15 de julio. En el caso particular de Durango, el 65.8% del estado está libre de afectaciones, mientras que el 30.3% se encuentra en condiciones anormalmente secas (D0).
Precipitaciones recientes, pero irregulares
Aunque el reporte de lluvias indica presencia de humedad en buena parte del país, las estaciones climáticas en Durango aún reportan lluvias escasas o nulas en varias regiones.
Por ejemplo:
Este comportamiento sugiere que, aunque las lluvias han ayudado a reducir la sequía, la recuperación no ha sido homogénea y algunas zonas aún requieren vigilancia.
Niveles de presas dan margen de confianza
El boletín hidrológico más reciente (5 de agosto) señala que las principales presas de la entidad tienen niveles de almacenamiento entre 53% y 90%, lo cual respalda un abasto suficiente para el corto plazo.
Destacan:
Solo la presa Lázaro Cárdenas permanece con un nivel bajo (25%), aunque es la de mayor capacidad en la entidad.
Write comment (0 Comments)Motivo de su muerte se lo llevó a la tumba, ya que trabajaba normalmente cuando tomó la fatal determinación.
Quien el secreto de su muerte se lo llevó a la tumba, ni a sus compañeros de labores le comentó nada sobre la intención de matarse.
En un lamentable hecho ocurrido este fin de semana, un trabajador de la Presidencia Municipal de Súchil, Durango, decidió poner fin a su vida, al colgarse de un árbol ubicado en el poblado La Estación, en el municipio de Vicente Guerrero, Durango.
El ahora fallecido fue identificado como Juan Carlos Á. R., de 42 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Emiliano Zapata, de la cabecera municipal de Súchil y se encontraba en funciones dentro de la administración municipal local.
Fue a través del sistema de emergencias C-5 que se recibió el reporte del hallazgo de un hombre suspendido de un árbol, por lo que de inmediato se movilizaron elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) y paramédicos, quienes al arribar al lugar confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
El área fue acordonada y se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyo personal llevó a cabo las diligencias correspondientes y ordenó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al anfiteatro para la práctica de la necropsia de ley.
Este fallecimiento, por causas presuntamente relacionadas con autolesión, se suma a las alarmas cifras registradas en Durango, al convertirse en el suicidio número 19 del mes de julio y el número 79 en lo que va del año 2025.
Recomendación:
Lo que las autoridades recomiendan a las personas que sufren depresión y tengan deseos de autolastimarse, es que llamen al número de emergencias 911, pidan que lo comuniquen a la Línea Amarilla, para que los atienda personal capacitado en la contención del suicidio, pero una segunda opción es llamar a la línea AMA 075, que funciona en el municipio de Durango.
Write comment (0 Comments)Por sexto año, se llevará a cabo una peregrinación organizada por la Arquidiócesis de Durango a Chalchihuites , Zacatecas, en honor a los Santos Mártires Duranguenses, del 9 al 14 de agosto.
El recorrido espiritual comenzará el sábado 9 de agosto a las 6:00 am , en la Catedral Basílica Menor de Durango, donde durante el primer día se llegará hasta la comunidad de Belisario Domínguez, Durango; el segundo día la ruta inicia de igual manera en Belisario Domínguez hasta llegar al poblado Héroe de Nacozari, Durango; el tercer día se inicia en el mismo poblado hasta la Parroquia de San Pedro, en Nombre de Dios, Durango; el cuarto día de peregrinación se comienza desde el templo , y se termina en la comunidad de Graceros, Durango; el quinto día se arranca de esa región y se llega a la Parroquia de la Inmaculada Concepción en Súchil, Durango .
El último día vuelve a iniciar en la Parroquia para culminar en los Lugares Santos, donde el arzobispo Faustino Armendáriz Jiménez , presidirá la Santa Misa.
Este año, se suma por primera vez una segunda ruta de peregrinación, organizada por el Decanato Santa María de los Llanos, partiendo de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el municipio de Guadalupe Victoria, que incluye la participación de fieles de distintas parroquias de esta región.
Ambas rutas se unirán en el cuarto día de peregrinación para finalizar el día 14 de agosto en los Lugares Santos, donde se edifica el Santuario en honor a los Santos Mártires Duranguenses, en el Puerto de Santa Teresa, Chalchihuites, Zacatecas.
Write comment (0 Comments)
Las lluvias registradas durante la segunda mitad de junio permitieron que, de manera drástica, 25 municipios ya no tengan sequía.
La última actualización del Monitor de Sequía, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), permitió determinar que únicamente los municipios de Canatlán, General Simón Bolívar, Durango, Guanaceví, Indé, Nombre de Dios, Ocampo, El Oro, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tepehuanes, San Bernardo, San Dimas y San Juan de Guadalupe presenten condiciones de sequía, pero es de tipo moderado.
Por el contrario, Canelas, Cuencamé, Gómez Palacio, Hidalgo, Lerdo, Nazas, Pueblo Nuevo, San Luis del Cordero, Tlahualilo, Topia y Nuevo Ideal fueron catalogados únicamente como anormalmente secos; clasificación que ya no está considerada como sequía.
A la par, son nueve los municipios que presentan condiciones totalmente normales. Se trata de Coneto de Comonfort, Mapimí, Mezquital, Peñón Blanco, San Juan del Río, San Pedro del Gallo, Santa Clara y Súchil.
Estas demarcaciones se sumaron a Vicente Guerrero, Poanas, Pánuco de Coronado, Nombre de Dios y Guadalupe Victoria que desde la primera quincena de junio ya estaban en condiciones normales.
El Monitor de Sequía estableció en su reporte que a lo largo de la segunda quincena de junio se registraron lluvias por arriba del promedio en gran parte del país, derivado de la ocurrencia de diversos sistemas meteorológicos que, aunados a canales de baja presión y el paso de cuatro ondas tropicales, permitieron la disminución de áreas con sequía en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
Bajo los últimos indicadores, se estableció que prácticamente el 58% del territorio duranguense está sin afectación alguna; otro 30% se encuentra anormalmente seco y apenas un 12% se encuentra en sequía moderada, que es la clasificación más baja.
Cabe mencionar que para la segunda quincena de junio del 2024, el Monitor determinó que el 100 por ciento del territorio duranguense tenía afectación por sequía.
Write comment (0 Comments)Día de pesca en Súchil termina en tragedia: joven cayó al agua y está desaparecido
Un menor de 14 años narró que cuando estaban en una lancha, uno de los remos cayó al agua, y al tratar de recuperarlo perdieron el equilibrio.
Dos jóvenes que salieron a pescar sufrieron un accidente al volcar la lancha que utilizaban; uno de ellos está desaparecido, por lo que cuerpos de auxilio ya realizan labores de búsqueda.
De acuerdo con los reportes preliminares, los hechos ocurrieron en una presa, Santa Elena, cerca de la comunidad San Miguel de la Michilía, en Súchil.
Ahí se encontraban Rodrigo Serrano, de 19 años de edad, y Eric, de 14 años de edad. Fue este último quien detalló a las autoridades que se encontraban en dicho cuerpo de agua pescando, pero accidentalmente se les tiró un remo y al quererlo recuperarlo perdieron el equilibrio de la balsa, cayendo al agua.
Sin embargo, Rodrigo se sumergió y aunque acudieron vecinos de la localidad y personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, no fue posible encontrarlo por el anochecer.
Existe una presa que está muy cerca de una famosa zona de balnearios.
En el estado de Durango, las 10 principales presas administradas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentran ubicadas en diferentes zonas del territorio.
La más grande y quizás por eso la más famosa, es la presa Lázaro Cárdenas, también conocida como “El Palmito”, la cual se encuentra en el municipio de Indé.
En el municipio de Durango están la presa Santiago Bayacora, la presa Guadalupe Victoria y la presa Peña del Águila, espacios que son muy visitados por parte de la población con fines de esparcimiento.
Dentro de las 10 principales presas de la entidad, la que menos capacidad de almacenamiento tiene es la presa General Jerónimo Hernández mejor conocida como Santa Elena.
Esta presa fue terminada en 1968 y tiene una capacidad de 15 millones de metros cúbicos. Se encuentra ubicada en el municipio de Súchil y también es muy importante para la región de Vicente Guerrero.
Además, se encuentra muy cerca de la increíble zona de balnearios de Gualterio, en el municipio de Chalchihuites, Zacatecas.
La presa Santa Elena está sobre el río Graseros, afluente del río Súchil y este a su vez del Río San Pedro.
Está formada por una cortina de sección de gravedad de mampostería, con una longitud 223 metros, altura máxima de 31.75 metros, vertedor de excedencias de descarga localizado en la parte central, su capacidad de diseño es de 390 metros cúbicos por segundo.
Para cerrar el embalse se construyeron dos diques, uno a la izquierda y otro a la derecha de la cortina, con longitudes de 810 y 229 metros respectivamente, según lo detalla la Conagua.
Para ir a la Presa Santa Elena, partiendo de la ciudad de Durango hacia el sur, se toma la carretera federal 45 tramo Durango-Vicente Guerrero por 83 kilómetros (km).
De ahí al suroeste por un camino de terracería de 9 km hasta el poblado de San Pedro Alcántara y continúa por otro hasta la comunidad de La Soledad, desde ese punto se llega a la presa.
Súchil y el municipio de Chalchihuites son colindantes, de manera que es sencillo viajar al balneario de Gualterio, el cual es muy famoso en la región.
Write comment (0 Comments)
Se que para todos los visitantes de este sitio deberán de haber notado que últimamente he publicado poco. Hay varios motivos:
1.- Me desmotivé mucho el año pasado cuando hackearon la cuenta de Facebook que usaba para publicar cosas relativas a esta pagina y de Súchil en general. Alguien en el grupo SÚCHIL me sugirió pagar por recuperarla, incluso me mandaron un link para contactarme con alguien. No lo hice, no pague y nunca recupere mi cuenta.
2.- De nuevo lo volvieron a hacer. Sigo sin querer pagar y no pagaré, prefiero perder de nuevo la cuenta. Tengo otra cuenta de Facebook que uso para mis cosas personales, esa nunca ha sido hackeada afortunadamente.
En noviembre se vence el contrato de esta pagina. Los que me han seguido desde la primera pagina dedicada a Súchil en 2010 sabrán que cada que vence el contrato cierro la pagina y hago un nuevo contrato e inicio una nueva pagina, ya que es muy caro renovar con el mismo nombre, en cambio una nueva pagina con un nuevo contrato me cuesta menos de una cuarta parte. Por eso hago nuevos contratos.
He estado tentado de que ahora que llegue noviembre decir adiós de manera definitiva, pero luego veo que aunque no publico tan seguido, hay un muy buen numero de visitas diarias y que ya en unos días llegara la pagina a 750,000 visitas. Esto me hace considerar si seguimos o nos vamos. Tengo cinco meses para considerarlo.
De cualquier manera: A todos muchas gracias por sus visitas, son ustedes la motivación para haber permanecido vigente desde hace 15 años.
Write comment (0 Comments)Capítulo 1, Temporada 1.
Programa documental, histórico y cultural del Camino Real de Tierra Adentro, Patrimonio de la Humanidad.
01:46 Inicio, límites de Durango y Zacatecas.
02:35 Río, la leyenda.
04:44 Introducción: estación del ferrocarril.
09:46 Las calles, el CRTA.
11:26 El templo, una cápsula de tiempo.
20:40 Condoches, comida regional.
33:09 Laguna el Mortero, actividades diversas.
34:48 Chicalote, planta medicinal.
36:17 Hacienda de Concepción, el ojo de agua.
37:27 Artesanos, estación del ferrocarril.
39:52 Matachines, danza.
44:26 Fin, Súchil.
Usando la APP Simple Radio
Soy usuario de esta APP tanto en iOS y Android, por mucho tiempo utilice la versión gratuita y desde hace año y medio decidí pagar la versión de pago por 79 pesos anuales (Creo que ya cuesta 129 pesos) a mi me siguen cobrando el precio anterior, pero ambas versiones permiten escuchar radios por internet no incluidas en su catálogo de radio difusoras, tal es el caso de Radio SUCHIL Durango y muchas más.
Hace unas semanas descubrí que Radio SUCHIL Durango la puedo incluir dentro de Radios Favoritos. Observen que además de otras tengo la XEDU La que le gusta a usted , una manera nostálgica de seguir conectado con mis recuerdos de la tierra que me vio nacer.
Write comment (0 Comments)Durante la presente semana, las probabilidades de lluvia en el estado de Durango son mínimas. En caso de registrarse algún fenómeno de este tipo, se espera que ocurra entre miércoles y jueves.
De acuerdo con el Departamento de Meteorología e Hidrología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, para este miércoles se prevén ligeras posibilidades de precipitaciones en algunos municipios de la región lagunera. La cantidad estimada de lluvia sería baja, entre cero y cinco litros por metro cuadrado.
Para el jueves, esa misma posibilidad se extendería a algunos municipios del sur del estado, como Mezquital, Pueblo Nuevo, Durango, Súchil y Vicente Guerrero, donde también se anticipan acumulaciones ligeras de entre cero y cinco litros por metro cuadrado.
En cuanto a las temperaturas, se mantendrán elevadas en gran parte del estado. En la capital, la máxima ronda los 36 grados centígrados, mientras que en municipios como Cuencamé y Tamazula el termómetro alcanzó los 40 grados el pasado domingo. En Lerdo se reportaron 39 grados, en Ocampo 37, y en Durango capital, 36.4 grados.
Durante la mañana del lunes, las temperaturas mínimas oscilaron entre los 23 grados en Lerdo y Gómez Palacio, 22.5 en Indé, 22 en Cuencamé, 17.5 en Tamazula, y 17 grados tanto en la ciudad de Durango como en Guadalupe Victoria.
Para este martes, se pronostica en la capital del estado una temperatura mínima de 16 grados al amanecer, una máxima de 36 grados por la tarde y alrededor de 21 grados durante la noche. Se espera cielo mayormente soleado, acompañado de rachas de viento que podrían alcanzar entre 40 y 50 kilómetros por hora.
En la región lagunera y las quebradas, las temperaturas máximas oscilarán entre los 37 y 41 grados. En la zona centro del estado, se prevén máximas entre 33 y 37 grados; en la franja de transición, entre 29 y 33 grados; y en la sierra, entre 26 y 29 grados centígrados.
Write comment (0 Comments)
Radio SUCHIL Durango es una radio con funcionamiento 24 horas al día de todos los días del año. Esta radio cuenta con una gran cantidad de música almacenada en la nube y que de manera aleatoria selecciona las canciones o grupo de canciones a transmitir. Durante la mayoría de los días se quita esta opción y se transmite «EN VIVO» durante la mayor parte del día, a esta programación se le han agregado diferentes locuciones tales como dar la hora cada quince minutos, recordarnos algunos hechos históricos o importantes de la vida cotidiana de nuestro pueblo ocurrida años anteriores, etc. reconocimiento a algunas personalidades y ex presidentes municipales y se seguirán agregando mas conforme vaya pasando el tiempo.
En el lado de la programación musical siempre se inicia con música de grupos musicales de SUCHIL tales como: Kiko Castro y su(s) grupo(s) , Banda la Colmena, Huarache Musical, Montana Transformers, Soles Negros, Alebrijes del Norte, etc.
Siempre intentamos que en los primeros minutos de las doce del día se programe al estilo de antiguas radio difusoras de Durango se escuche el «AVE MARÍA».
Una de las canciones (O corrido no oficial de nuestro pueblo) es «El Valle de Súchil» de nuestro querido amigo y paisano Don Francisco Castro Flores «Kiko Castro el Felino de la Sierra» la cual se escucha varias veces durante el día. También se usa como música de fondo de algunas de las locuciones que se escuchan diariamente.
Te invitamos a que sintonices nuestra radio en:
https://zeno.fm/radio/radio-suchiln80crphsyrquv/
https://ffgalvez.com/ (A mano izquierda de la página)
O descargando la App «ZENO RADIO» que esta disponible para celulares con sistemas operativos Android e iOS buscando nuestra radio «Radio SUCHIL Durango», desde esta App también puedes escuchar la radio «La Súper Patrona» y muchísimas mas.
NOTA:
Nuestra radio no solicita apoyos economicos para su funcionamiento, es un servicio gratuito al igual que la o las paginas que se han creado en honor a nuestro querido municipio.
Gracias por su preferencia.
Write comment (1 Comment)Vicente Guerrero, Durango.- Abandonan vehículo con droga y arma, luego de que él, o los tripulantes observaron el convoy policiaco-militar.
Donde abandonan vehículo con droga y arma, es en la carretera de Súchil a Vicente Guerrero, Durango, cerca Gualterio, Chalchihuites, Zacatecas.
Como resultado del trabajo en coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a través de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), fue asegurado un vehículo con tres paquetes de mariguana y un arma corta, esto en un camino vecinal que conecta del municipio de Súchil al municipio de Vicente Guerrero, Durango.
Esto sucedió, cuando elementos del Guardia Nacional, de la Defensa, Policía Estatal y el apoyo de las policías municipales, se llevó a cabo el recorrido en el tramo comprendido del municipio de Vicente Guerrero a Súchil, realizando actividades de prevención para inhibir delitos y dar mayor seguridad a los habitantes de la región.
Al circular por el camino vecinal que conduce del municipio de Súchil a la comunidad de El Molino, ya en el municipio de Vicente Guerrero, los elementos se percataron de un vehículo marca Dodge, tipo Stratus, modelo 2004, color azul bajo.
Se fijaron que presentaba un neumático bajo, procediendo a su revisión sin que hubiera ninguna persona.
Luego observaron que en el asiento trasero de la unidad se encontraban tres paquetes envueltos con cinta canela, mismos que en su interior contenían hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Así mismo, entre el asiento del conductor y la palanca de velocidades, hallaron una pistola tipo escuadra, color metálico, marca Norinco, calibre 9 milímetros.
Enseguida pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), tanto la droga asegurada, el arma y el vehículo para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Write comment (0 Comments)Para la celebración del merecido homenaje que se le ofrecio a Don Kiko Castro de manera carrereada escribi estos versos. Ya no fue posible incluirlos en su homenaje, pero con gusto se los comparto. Digo el corrido que no fue corrido por que ni soy poeta, ni escritor, ni nada, hoy estando eliminado archivos de mi computadora y antes de perderlo lo comparto, aunque no fue cancion, ni corrido, ni poema, pero la intención era honrar a este gran compositor de nuestro querido SUCHIL Durango.
Corrido a Don Kiko Castro "El Felino de la Sierra"
Nada más por que me dio la gana
le escribí estos versos a Don Kiko
los hice con mucho empeño,
para el, que nació en el Valle de Súchil,
en este pueblito de ensueño.
Escribió "El Valle de Súchil", en una tarde soleada,
he inspirado en su papa aya por la madrugada,
término "El Viejo Roble"…
con su letra y su tonada.
Escribió muchos corridos y también muchas canciones.
disfruto de muchos triunfos y de la vida las mieles
con su acordeón y su voz alegre los corazones
y fue líder, padre y abuelo de su Grupo "Los Infieles".
Agradece a la Patrona "Purísima Concepción"
por todas sus bendiciones, por eso junto a su templo eleva sus oraciones
y siempre estará presente en unas cuantas canciones.
Se que hay mucho que decir, me quedo corto en palabras
pero quiero que este día quede grabado en el alma
este sencillo Homenaje que hacemos de corazón
tus amigos, tus paisanos, tu familia...
Reconociendo al artista, al cantante, al autor,
al amigo, al padre, al abuelo, al hijo de un gran señor
Don Juan Castro "El Viejo Roble" se asoma por esa nube
y sonríe, aplaude, y abrasa a su hijo compositor.
Por ahí esta tu esposa y de lejos te divisa
esta orgullosa de "Su Viejo" y también esta Lupita
las dos con una sonrisa, y también sus otros hijos.
Ese es mi viejo, ese es mi padre, en silencio te lo gritan.
Los pobladores del Valle de Súchil
Con Orgullo hoy honramos
Al "Felino de la Sierra"
a tu historia, a tus corridos y grandes composiciones.
Write comment (0 Comments)
{phocagallery view=category|categoryid=4|limitstart=0|limitcount=20|imageshadow=shadow2|imageordering=9} 11:02-- Invitado_6288: Semana...
{phocagallery view=category|categoryid=4|limitstart=0|limitcount=20|imageshadow=shadow2|imageordering=9} 11:02-- Invitado_6288: Semana...