Radio Súchil
Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.
Halloween o Hallowe'en (contracción de All Hallows’ eve; literalmente en español, «víspera de Todos los Santos»), también conocido como Noche de Brujas, Víspera de Difuntos, Víspera de Todos los Santos, Noche de los Muertos, Noche de Difuntos o Samhain, es una celebración internacional que se celebra el 31 de octubre, víspera de la fiesta cristiana occidental del Día de Todos los Santos. Coincide con el primero de los tres días que componen Allhallowtide, el tiempo del año litúrgico dedicado a recordar a los muertos, incluidos los santos (a través de sus reliquias), mártires y todos los fieles difuntos.
Se festeja internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en la angloesfera, como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o el Reino Unido, y, en menor medida, en otros lugares como España, Chile, Argentina, Perú e Iberoamérica, países adonde llegó esta celebración por contagio cultural. A pesar de pertenecer al mundo anglosajón, en Australia y Nueva Zelanda no se observa esta costumbre tanto como en los demás países.[cita requerida]
Una teoría sostiene que muchas tradiciones de Halloween pueden haber sido influenciadas por los antiguos festivales de cosecha celtas, particularmente el festival gaélico Samhain, con raíces paganas; algunos eruditos sostienen que puede ser el resultado del sincretismo causado por la cristianización del Samhain como Día de Todos los Santos, junto con su víspera, por la Iglesia primitiva.16 Otros académicos creen, sin embargo, que Halloween comenzó únicamente como una fiesta cristiana, siendo la vigilia del Día de Todos los Santos.
Las actividades de Halloween incluyen el dulce o truco (o el disfraz y el alma relacionados), asistir a fiestas de disfraces de Halloween, tallar calabazas en jack-o'-lanterns, encender hogueras, menear manzanas, juegos de adivinación, hacer bromas, visitar atracciones embrujadas, contar historias que producen miedo, además de ver películas de terror. En muchas partes del mundo, las celebraciones religiosas cristianas de la víspera de Todos los Santos, incluida la asistencia a los servicios religiosos y el encendido de velas en las tumbas de los muertos, siguen siendo populares, aunque en otros lugares es una forma más comercial y celebración secular. Algunos cristianos históricamente se abstuvieron de comer carne en la víspera de Todos los Santos, una tradición que se refleja en el consumo de ciertos alimentos vegetarianos en este día de vigilia, como manzanas, panqueques de papa y pasteles del alma.
Write comment (0 Comments)NOTA: Este agradecimiento se publicó hace ya varios años en la pagina de Casa Súchil, gracias a la Sra. Merlina se llevo a cabo el proyecto del Mini Cine Anzures en el que por algún tiempo ella mandaba películas para proyectarles a los niños de las escuelas de Súchil, ademas mandaba bolsas de dulces, chocolates, diferentes golosinas, palomitas, etc. etc. para darle a los niños mientras veían la película. Una gran obra sin duda, como no agradecer tan noble gesto. Gracias Sra. "Merlina".
Me uno a los agradecimientos a la Sra. Merlina Mora por parte de usuarios y visitantes de esta página (La de Casa Suchil).
Con respeto agrego la imagen del Mago Merlín quien en su época se decía que tenia contactos con las hadas, los gnomos, e incluso con los dragones; se le considero el único hombre que se ganó el respeto y la admiración de estos monstruos, no sólo por su bondad y sabiduría sino por sus dotes artísticos (fue un maestro de la poesía y la literatura).
Pues toda comparación es quizá ridícula, pero usted se ha ganado el respeto de todos nosotros (los monstruos). Y usted posee esa varita mágica llamada bondad que ha coadyuvado en la realización de obras de interés social en beneficio de gente necesitada de nuestro pueblo. Por todo ello muchas gracias.
De ninguna manera quiero o queremos comprometerla a más. Es usted al igual que muchos de nosotros una persona que salió de nuestro pueblo en la búsqueda de un futuro mejor y ese futuro solo se logra con trabajo, mucho trabajo, y no queremos que estos actos se conviertan en una obligación, pero si en un ejemplo de que sumando se pueden lograr muchas cosas positivas. Nuevamente gracias, muchas gracias.
Fue reina allá por Can-Cun
Y no sé qué otro lugar.
Pero la parca la busca
Para otra parte reinar.
Ya sonaron las campanas
Ya la llevan a enterrar
Ya va la banda tocando
Al panteón municipal.
MATTY MARTINEZ
Dónde estás? Matty Martínez
Donde te andas escondiendo
Te busque en el Grupo SUCHIL
Y me la paso corriendo
Buscando en todos los grupos
Por qué no estás? No lo entiendo.
Ya te encontré ya te vi
Te encontré en la competencia
Y te doy por penitencia
A este grupo regresar.
Te tengo malas noticias
Te lo tengo que decir
Que la parca no perdona
Y que te tienes que ir.
Vuela palomita vuela
Con rumbo del papanton
La parca se llevó a Matty
Ya descansa en el panteón.
Aquí ha estado todo el día, en la página pegado,
Pero como pasa siempre, ha estado muy ocupado.
La muerte lo anda buscando, en el Facebook lo leí,
Por eso esta calladito, escondido en un rincón,
Esperando pase el tiempo, entre canción y canción.
Inventó la radio Súchil, disque la mas escuchada
pero escuchada por el, y quiza por unos cuantos
lo que si, que en esta pagina
la gente sigue llegando.
Ya tocaron la del indio, y la del beso también
No sabe donde esconderse, ayúdenlo por favor.
No hay rincón en este mundo donde se pueda esconder.
A que Quico.. tan gordito, que tanto podrá correr..
Ya lo veo corriendo al Valle, a Las Marias, o al Olvido
O rumbo del Papanton, ha de estar
bien escondido.
Pero a la parka señores, no se le escapa ninguno
de nada sirve lo que hagas, seguro te vas difunto.
En paz descanza el paisano ya no hay pagina señores
ya no hay grupos en el Face y mucho menos la radio.
Una mas...
Estuvo Quico muy grave-- le rezamos 4 misas-- no queremos que se apague-- que no se lo lleve Pifas.....Tu nombre es Francisco Galvez--dijo la muerte en su cama--no creo que de esta te salves--ni aunque huyas de Tijuana....... Así murió Quico , el primo--hombre inteligente y pulcro--la muerte tuvo buen tino -- para llevarlo al sepulcro/
Una mas...
A que mi tocayo Quico!! pos que pronto te nos juites. Lo malo es que pa tu tierra jamas pudiste venirte, te quedasteis en Tijuana tierra que tanto quistes. Ni modo ya te tocaba pues para eso tu nacites. Lo que siento es una cosa, ya no podrás ir al cine, tu diversión favorita que tanto nos presumiste. ¡¡¿Te acuerdas del cine Ansures? que bueno que ya no excite. no lo vayas a buscar. ya te juites y te juites. No quiero que andes penando en el pueblo que saliste, nomas por irte a buscar lo que nunca tu perdistes.
Write comment (0 Comments)YA SE MURIO CHUY MARTINEZ,
YA LO LLEVAN A ENTERRAR,
ENTRE CUATRO ZOPILOTES Y UN RATON DE SACRISTAN.
YA SOLO QUEDO EL CHANGARRO,
EN EL REGISTRO CIVIL,
EXPEDIENTES, ACTAS Y CEREMONIAS,
YA NO SE VERAN POR AHÍ.
EN UN RINCON A QUEDADO
LA COMPU QUE EL COMETA PARA EL RADIO USO.
CON MILES DE CANCIONES QUE EL MISMO DESCARGO,
HAY MUCHAS DE MARISELA, MIKY LAURE Y LA COLMENA.
Y A TODOS NOS DA GRAN PENA, ACOMPAÑARLO AL PANTEON.
LA NETA, LA NETA, ERA BUEN LOCUTOR EL COMETA.
PERO SE ACABO LA FUNCION,
FUE LA MISMA CALACA HUESUDA QUIEN FIRMO….. SU ACTA DE DEFUNCION.
Una mas...
Llego la muerte tolinga por don Jesús preguntando, mas tardo en llegar a Súchil que alguien dijera donde hallarlo.
En la placita del pueblo estaba el hombre almorzando, echándose unas gorditas y un cafecito cargado, de pronto sintió un dolor en el pecho taladrando,----cayendo de golpe al piso, ni tiempo hubo de auxiliarlo. Ya cuando llego el doctor el hombre había terminado.
En la Radio sin Fronteras muchos amigos dejo, y para la Casa Súchil muchos lentes repartió, pero lo que hiso el Cometa la muerte no valoró. La tilinga no respeta raza sexo ni color.
El Coordinador Estatal de Protección Civil en Durango, Arturo Galindo, dio a conocer que si bien es cierto que el huracán Roslyn impactó tierra firme con categoría cuatro, al avanzar sobre la Sierra Madre Occidental se degradó considerablemente y en territorio estatal no presentó efectos importantes, más allá de las fuertes lluvias en los municipios de Pueblo Nuevo y Mezquital.
El funcionario explicó que desde tres días antes se estuvo monitoreando el fenómeno, a la par con una estrecha coordinación con los gobiernos municipales a través de sus áreas de Protección Civil.
Reiteró que en efecto, la fuerza que traía consigo el huracán Roslyn sí generó alerta, empero como ya se indica, perdió capacidades al hacer contacto con la Sierra Madre.
"Se presentaron sí, lluvias fuertes en Mezquital y Pueblo Nuevo. En otros municipios como Durango, Nombre de Dios, Poanas, Suchil, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Canatlán, entre otros, sí con precipitaciones, pero leves". señaló
De tal forma que, hasta las tres de la tarde del domingo, no se reportaron efectos extraordinarios por el fenómeno meteorológico, ni en carreteras ni en zonas urbanas y con base en las proyecciones del clima para las siguientes horas, la expectativa son en el sentido de que amaine la lluvia.
Mi mente estaba tan concentrada podando aquel arbolito 🌲 en el panteón que de pronto mi instinto percibía algo como un hssss!! Hsss!! Y giré mi cuello para mirar de donde mi instinto percibía aquel supuesto sonido que en realidad estaba siendo creado por mi imaginación y encontré a. Una cruz de madera casi desecha y amarrada con alambre y la tumba con piso plano solo se podía saber qué allí enterraron a un difunto por aquella desgastada cruz a punto de caer luego llegaron tantas interrogantes a mi cabeza que yo mismo trataba de responder la primer pregunta que me hice fue esta persona sería tan mala para que ningún hijo se acuerde de él?? Luego me conteste tal vez ni hijos tuvo luego me pregunté no será su alma atormentada al encontrarse su tumba en esas condiciones?? Lego me conteste tal vez es tan solo el pago que tendremos todos los que somos pecadores y en la antesala de la celebración del día de nuestros muertos quiero decirles amigos que aunque muchos no tengamos las posibilidades económicas para hacerles una lápida a nuestros difuntos abecés basta con tan solo un cuadro de cemento para que? Pues para que con el tiempo no se pierda el rastro de donde fue enterrado y saquen sus restos para enterrar a otro en ese lugar y tal vez en los comentarios digan ya que ya están muertos pero tu conciencia como se encontrará? Y realmente te entristece ver a muchas tumbas olvidadas en el panteón y pues que se. La pasen felices este Día de muertos porque así les gustaría mirarnos a quien ya no tenemos a nuestro lado aunque resulta muy difícil el aguantare no llorarles y pues que descansen en Paz amen 🙏
Write comment (0 Comments)Parada en una banqueta-- dijo, dime, si es que sabes -- donde vive ese poeta llamado Lorenzo Chavez....... Quien preguntaba es la muerte -- que ya lo traia en su lista-- se acabo su poca suerte-- del incomprendido artista.....Cayo con la cara al cielo--como mueren los valientes--su cuerpo en el duro suelo --y enseñando enormes dientes.
Otra... Lorenzo Chávez Hernández, escritor de profesión, poeta , escultor y artista en todita la expresión.
De pronto se puso enfermo, o, a la mejor hechizado. O solo sería el mordisco que un perro le ha propinado. El caso que al buen Lorenzo sus días se le han acabado.
Su libro ya está editado, impreso y ya terminado, lástima que sea a la parca, a quien se lo ha dedicado.
Vuela, vuela zopilote, vuela rumbo al campo-santo, que solo quedan gusanos y uno que otro hueso pelado de lo que fuera Lorenzo. Dice por ahí en el pueblo… que un perro…. Aun se está saboreando.
Otra...Andaba Lorenzo Chavez muy activo trabajando. Traía su cámara al hombro, pintura y lápiz en mano.Cuando llego la huesuda que ya lo andaba cazando. Ni tiempo le dio la ingrata , su alma se lo llevo a otro barrio. Ahora le sirve a San Pedro, de página a chaquetiado.
Pobrecito de Lorenzo, quedo su sueño truncado, no alcanzo a mirar su libro de poemas terminado y para colmo de males ni su Rotonda empezaron. Hoy se encuentra bajo tierra su cuerpo fue sepultado. Nada quedo del ilustre, del hombre que fuera un sabio. Hoja y Dios lo perdone y allá siga trabajando y nos mandé algunas fotos de nuestros antepasados. Pues dicen que el internet alcanza de todos lados.
Decia Conchita Alvher
trepada en su carro Filemon
a la muerte no le temo
con unas micheladas
y con cuentos mamila
de seguro a la calaca
la convenzo me perdone
Cerca del ojo de agua
la muerte la sorprendio
lo que no sabia conchita
que la muerte la traiciono
la michelada de nada sirvio
los cuentos mamila tampoco
Vuela palomita blanca
vuela sin descanso
Avisa a los de Suchil
que Conchita y filemon.
ya estan en el camposanto
La parca hasta las chanclas
sonriendo a carcajadas
festejaba con micheladas
los chistes mamila
que Conchita le contaba
en la tumba, sentadas las dos
El Conjunto Rey presentó dentro de las actividades del Festival Cultural Revueltas (FCR), una serie de corridos que se centran en siete municipios de Durango.
La primer interpretación estuvo dirigida al Mezquital, el cual contó con una pequeña reseña introductoria a mano de su cronista municipal, en este caso, a cargo de José René García Nájera, quien hizo una narrativa sobre su tierra, hablando de su historia, la cual inspiró la lírica de la canción.
Por otro lado, el cronista Margarito Herrera Díaz habló del municipio de Guanaceví, mientras que Esbardo Carreño Díaz del municipio El Oro y Lorenzo Cháves Hernández comentó sobre el municipio de Súchil, cada uno con su toque personal.
Reconocimiento a cronistas
Al cierre de las interpretaciones, el director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Francisco Pérez Meza, entregó una serie de reconocimientos a los autores de los corridos presentados y a los cronistas presentes durante el evento.
El evento cerró con unas palabras por parte del director de la institución, quien comentó la importancia de regresar la cultura al estado a través de estas actividades.
También compartió que esta actividad, funge como vínculo entre los cronistas municipales y el Instituto de Cultura del Estado de Durango, pues son una parte fundamental de la historia de nuestro estado.
Fuente: https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/2022/municipios-de-durango-con-sus-propios-corridos.html
Write comment (0 Comments)CAMINANDO VA LA PARCA, Y CAMINA Y CAMINANDO,
Y AFILANDO SU GUADAÑA, PA’ LLEVARSE AL OTRO MUNDO,
A TODITOS LOS USUARIOS QUE SE ACERCAN A ESTE SITIO,
AQUÍ NO HAY DISTINGOS, DICE CLARO LA CALACA!
TANTO VIENE JOSE LUIS, COMO KIKO SE VA IGUAL; Y LENCHO NO SE ESCAPA,
AUNQUE REPLIQUE Y SUPLIQUE, QUE ÉL, JOVEN AUN ES!!
NADA, NADA, MI LORENZO, LA FLACA, A LO QUE VIENE, Y SE LLEVA
DE ESTE MUNDO, A CHICOS Y A GRANDES; TODO EL QUE VINO,
SE VA, NADA EN ESTE MUNDO ETERNO ES!!
VAMOS PUES AL CAMPOSANTO A DEJARLES UN SERMON,
A ESTOS ILUSTRES AMIGOS, QUE PROFUNDA HUELLA DEJAN,
RELAJEN EL TEMOR Y APROVECHEN LOS QUE QUEDAN,
DE LA VIDA Y EL AMOR, QUE P’AL PROXIMO SEÑORES, LES TOCARA EL MISMO SON!!.-
Ayyyyy Súchil lindo y querido, si muero lejos de ti. Que digan que estoy dormido y que me traigan aquí. Que digan que estoy dormido, y que me traigan aquí. Ayyyyyy Súchil lindo y querido si muero leeeeeeeeeeejos de tiiiiiiiiiiiiiiii.
Esta canción se escuchaba al norte de Terrell, Texas. Cuado pasaba la muerte y se asomo por la puerta ¡¡¡¡A caray!!!!! si es José Luis!! de verdad que gran sorpresa. El Jefe de Casa Súchil muy famosa allá en su tierra.
Todos los de casa Súchil, ya se los lleve a San Pedro, en este no había pensado pero pa que se los dejo. Si el changarro ya felpo-----que habrán otro haya en el cielo.
Casa Súchi ta de luto pues nomas este faltaba a todos los integrantes se los llevo la !"·$%&/()=tristeza.
No vale nada la vida, la vida no vale nada, así cantaba la Gely, siempre con buena tonada.
Gela, Gela..!!, gritaba Doña Beatriz, donde andas muchacha indina??, que no te hayo por aquí!!. Haces mi vida un calvario, te escondiste en el jardín o te fuiste al campanario?
El tiempo, pasa… y no te puedo olvidar….. Ella se fue a Guanajuato pa’ sus penas olvidar, mas la penas no se olvidan y siempre han de regresar. Y fue en regreso a Súchil… ni me quisiera acordar, ella se quedo dormida y no volvió a despertar. Pobrecita de la Gely ya la fuimos a enterrar.