En Durango, no hay municipios sin sequía; en GP ya es moderada - El Siglo de Durango
- Categoría: Súchil
- Publicado: Miércoles, 07 Febrero 2024 09:26
- Escrito por Francisco Fernandez Galvez
- Visto: 759
- Imprimir
- 07 Feb
Al iniciar el segundo mes del año, todos los municipios de Durango presentan algún grado de sequía; de manera territorial, el 40 por ciento del territorio duranguense padece sequía excepcional.
De acuerdo con la última actualización del Monitor de Sequía, que publica la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 31 de enero de este año, el municipio de Gómez Palacio, que era el único que se encontraba en la categoría de anormalmente seco, pasó a sequía moderada.
De tal forma, que se unió a la lista en la que se encontraban los municipios de San Juan de Guadalupe y Vicente Guerrero, que también fueron catalogados en sequía moderada. Entre las tres demarcaciones, representan el 12.5 por ciento del territorio en esa clasificación.
Estos ocho municipios representaron el 21.8 por ciento del terrotorio duranguense.
Mapimí, Mezquital, Nazas, Nombre de Dios, Pánuco de Coronado, Rodeo, San Luis del Cordero y San Pedro del Gallo fueron clasificados en condiciones de sequía extrema, representando el 22 por ciento de la superficie de Durango.
Mientras que el 40 por ciento del territorio que está en sequía excepcional está conformado por los municipios de Canatlán, Canelas, Coneto de Comonfort, Durango, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Pueblo Nuevo, San Dimas, San Juan del Río, San Bernardo, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Tamazula, Topia y Nuevo Ideal.
Comments powered by CComment